¿iPad (11ª generación) vs. iPad (10ª generación)? Qué diferencias hay
Apple ha lanzado su nuevo iPad de 11ª generación, prometiendo mejoras en rendimiento, diseño y funcionalidades respecto al iPad de 10ª generación. Pero, ¿realmente justifica su precio las diferencias que ofrece? Si estás considerando actualizar tu tablet o adquirir una por primera vez, en esta comparativa analizamos los aspectos clave de ambos modelos para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Diseño: Refinamientos sutiles pero efectivos
iPad 10ª generación:
Este modelo marcó un cambio significativo en la línea estándar de iPads. Abandonó el botón de inicio tradicional y presentó un diseño con bordes más delgados y esquinas redondeadas, similar al iPad Air. Está disponible en colores vibrantes, como azul, amarillo, rosa y plata.
iPad 11ª generación:
Mantiene el diseño moderno del modelo anterior, pero introduce un refinamiento clave: materiales más sostenibles y ligeros que no sacrifican la durabilidad. También se mantiene la oferta de colores, aunque con un acabado más mate.
Ganador: Empate. Ambos ofrecen un diseño atractivo, aunque el modelo más reciente mejora ligeramente en detalles de construcción.

Pantalla: Sin cambios significativos
Ambos iPads cuentan con una pantalla Liquid Retina de 10.9 pulgadas, con resolución de 2360 x 1640 píxeles y tecnología True Tone.
Lo bueno:
- Excelente calidad de imagen para consumir contenido multimedia o trabajar con aplicaciones creativas.
- Buen brillo y precisión de color para la mayoría de las tareas.
Lo malo:
- Ninguno incluye soporte para ProMotion (120 Hz), una característica reservada para los modelos más caros como el iPad Pro.
Ganador: Empate. No hay diferencias notables en la calidad de la pantalla.
Rendimiento: Un salto importante en potencia
iPad 10ª generación:
Utiliza el chip A14 Bionic, que sigue siendo bastante capaz para multitarea, juegos y edición ligera de video.
iPad 11ª generación:
Da un salto al chip A15 Bionic, el mismo que encontramos en el iPhone 13. Esto se traduce en un rendimiento hasta un 20% superior en tareas exigentes y una mayor eficiencia energética.
Ganador: iPad 11ª generación. Aunque el A14 sigue siendo potente, el A15 marca la diferencia en aplicaciones más exigentes.

Software y compatibilidad
Ambos modelos vienen con iPadOS 17, lo que asegura compatibilidad con las últimas funciones del sistema operativo de Apple, como widgets interactivos, Stage Manager y nuevas herramientas de productividad.
Compatibilidad con accesorios:
Ambos son compatibles con el Apple Pencil de primera generación y el teclado Magic Keyboard Folio, aunque este sigue siendo un punto débil comparado con los modelos Pro, que soportan el Apple Pencil 2.
Ganador: Empate. Ambos tienen las mismas capacidades en software y accesorios.
Autonomía y conectividad
iPad 10ª generación:
Ofrece una duración de batería estándar de hasta 10 horas en uso mixto, junto con conectividad Wi-Fi 6 y una versión con LTE opcional.
iPad 11ª generación:
Mantiene la misma duración de batería pero incluye soporte para Wi-Fi 6E, lo que mejora la estabilidad y velocidad en redes compatibles.
Ganador: iPad 11ª generación. La mejora en conectividad es una ventaja para quienes buscan mayor rendimiento en redes.
Precio: ¿Vale la pena el extra?
iPad 10ª generación:
Actualmente tiene un precio más reducido debido a la llegada del nuevo modelo, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan una tablet versátil sin gastar demasiado.
iPad 11ª generación:
Llega con un precio más alto, justificado en parte por el chip A15 y la mejora en conectividad.
Ganador: Dependerá de tu presupuesto. Si necesitas mayor potencia y conectividad avanzada, el modelo más reciente es la mejor opción. Si prefieres ahorrar, el iPad 10ª generación sigue siendo una excelente elección.

Conclusión: ¿Cuál deberías comprar?
Si buscas un iPad para tareas cotidianas como navegación, consumo de contenido o trabajo ligero, el iPad de 10ª generación sigue siendo una opción sólida, especialmente ahora que su precio ha bajado.
Por otro lado, si priorizas el rendimiento en aplicaciones más exigentes o quieres mayor conectividad y longevidad en el dispositivo, el iPad de 11ª generación es una actualización que merece la pena.
En resumen, ambos modelos son buenas opciones, pero la elección dependerá de tus necesidades específicas y tu presupuesto.